Estudio de los vacíos urbanos en la estructura urbana de la ciudad de Yurimaguas - Alto Amazonas

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo general analizar el impacto de los vacíos urbanos en el desarrollo de la estructura urbana de Yurimaguas. La metodología es de tipo cualitativo y el diseño es fenomenológico. Las técnicas que se usan son Entrevista y Observación. Se apoyan en fundamentos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mozombite Gonzales, Orick Williamns
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Baldío
Ciudad
Intervención
Urbanismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo general analizar el impacto de los vacíos urbanos en el desarrollo de la estructura urbana de Yurimaguas. La metodología es de tipo cualitativo y el diseño es fenomenológico. Las técnicas que se usan son Entrevista y Observación. Se apoyan en fundamentos teóricos como Berruete (2017) quien estableció una nueva definición de Vacíos urbanos mencionando criterios para su identificación, así como Negeri, et ál. (2023) quienes indican que la estructura urbana puede verse afectada por distintos factores que crean problemas urbanos. Se utilizaron como participantes a 10 predios urbanos y 03 especialistas. La validez del instrumento se obtuvo mediante el juicio de 2 expertos. La recolección de datos se obtuvo a través de la guía de entrevista (18 ítems) y la ficha de observación (20 ítems). Teniendo como resultados la coincidencia con los expertos por lo que se concluye que la estructura urbana de Yurimaguas se ve afectada por vacíos urbanos que impactan negativamente en indicadores como el uso de suelo, la conectividad vial y la densidad poblacional. Por ello, la estructura urbana presenta una trama inconsistente y obsoleta para las necesidades de la ciudad creando desorden en su zonificación, congestión vial y fragmentación urbana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).