La necesidad de incorporar la manipulación genética eugénica al concebido extrauterino en el ordenamiento jurídico peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, centrado en alianzas para lograr objetivos, al abordar la necesidad de reformar el marco legal sobre manipulación genética eugénica en Perú. Los objetivos son: i) analizar la aplicabilidad del artículo 324 del Código Penal...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161168 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manipulación genética Derechos humanos Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, centrado en alianzas para lograr objetivos, al abordar la necesidad de reformar el marco legal sobre manipulación genética eugénica en Perú. Los objetivos son: i) analizar la aplicabilidad del artículo 324 del Código Penal sobre manipulación genética; ii) identificar los derechos vulnerados del concebido extrauterino; y iii) evaluar una propuesta de incorporación en la legislación. Este estudio es de tipo básico y se realizó con la participación de diez abogados penalistas. Los principales resultados revelan la urgencia de incluir la manipulación genética eugénica en el ordenamiento jurídico debido al vacío legal existente. Se concluye que la actual aplicación del artículo 324 es deficiente, al no considerar las implicaciones eugénicas. Asimismo, se identifican derechos como la dignidad, identidad, vida, libertad, salud e igualdad, frecuentemente vulnerados. Finalmente, se propone la prohibición de la manipulación genética eugénica junto a la clonación para proteger el desarrollo genético del concebido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).