Estrategias de participación ciudadana para la erradicación de corrupción en los gobiernos locales rurales de la provincia de Arequipa, 2020
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación de "Estrategias de participación ciudadana para la erradicación de corrupción en los gobiernos locales rurales de la provincia de Arequipa, 2020", tiene como problema de investigación ¿cuáles son las estrategias de participación ciudadana para la erradicación de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Participación ciudadana Políticas públicas Corrupción administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación de "Estrategias de participación ciudadana para la erradicación de corrupción en los gobiernos locales rurales de la provincia de Arequipa, 2020", tiene como problema de investigación ¿cuáles son las estrategias de participación ciudadana para la erradicación de la corrupción en los gobiernos locales rurales de la provincia de Arequipa, 2020? y el objetivo principal Determinar cuáles son las estrategias existentes para la erradicación de la corrupción en los gobiernos locales rurales de la provincia de Arequipa 2020, la investigación es cualitativa de tipo fenomenológico, para los participantes pobladores de las municipalidades rurales de Chiguata, Pocsi, Polobaya y Yarabamba de la región Arequipa, la técnica utilizada fue la entrevista el instrumento la guía de entrevista semiestructurada, se concluyó que la población desconoce cuáles son las estrategias de participación ciudadana, por lo que no podrían erradicar la corrupción por desconocimiento, situación que no es parte de la labor de las municipalidades rurales estudiadas, la población define la participación ciudadana como un derecho, pero a solicitar ayuda social, la población entrevistada no saben cuáles son los mecanismos de participación ciudadana confundiéndolos con ayuda social o sólo con participar en los presupuestos participativo, e identifican que es ilegal e ilícito, sin embargo confunden un delito común como el robo con un delito cometido por un funcionario público. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).