Análisis del control interno, en la Municipalidad Provincial de Abancay Apurímac, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo, analizar el Control Interno en la Municipalidad Provincial de Abancay; se utilizó una metodología de tipo descriptivo y diseño no experimental, debido a que la información de la variable no fue manipulada. Para la obtención de la información se realizó una encues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Espinoza, Carol Patricia, Ochoa Ramos, Vannia Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89421
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Auditoría
Municipios - Administración
Administración pública - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo, analizar el Control Interno en la Municipalidad Provincial de Abancay; se utilizó una metodología de tipo descriptivo y diseño no experimental, debido a que la información de la variable no fue manipulada. Para la obtención de la información se realizó una encuesta por medio de un cuestionario a 30 funcionarios. En cuanto a los resultados, se obtuvo que el 60% de los trabajadores consideran que el Control Interno tiene un nivel regular y el 40% es un nivel eficiente; respecto al Ambiente de Control, lo que representa el 96.67% con un nivel regular y 3.33% con nivel eficiente; para el análisis de Evaluación de Riesgos se obtuvo un 93.33% como regular y como eficiente el 6.67%; para el análisis de las Actividades de Control se obtuvo el 96.7% es regular y deficiente 3.3%; la evaluación de la información y comunicación se obtuvo un 90.0% como regular y como eficiente el 10.0%; por último, las Actividades de Supervisión se calificó en un 70.0% como regular y el 30.0% como eficiente; todo lo encontrado resultó información confiable, lo que permite cumplir con las normas internas agilizando los procesos y minimizando los posibles riesgos que se puedan presentar a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).