Efecto de la concentración y tamaño de partícula de la cáscara de mandarina en el porcentaje de bioadsorción de Pb y Cd en medio acuoso
Descripción del Articulo
En la presente investigación se estudió el proceso de bioadsorción de Pb (II) y Cd (II) utilizando como material bioadsorbente a la cáscara de mandarina pretratada (en polvo y pasado por tamices), las pruebas experimentales fueron 27 unidades muéstrales con un volumen de 500 ml y una concentración i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49754 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioadsorción Cáscara de mandarina Plomo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En la presente investigación se estudió el proceso de bioadsorción de Pb (II) y Cd (II) utilizando como material bioadsorbente a la cáscara de mandarina pretratada (en polvo y pasado por tamices), las pruebas experimentales fueron 27 unidades muéstrales con un volumen de 500 ml y una concentración inicial de 50 ppm de ambos metales, las variables independientes fueron: la concentración de la cáscara de mandarina pretratada (10, 15, 20 g/L) y el tamaño de partícula (0,2 – 0,5 – 1,0 mm). Se trabajó con las siguientes variables de operación constante: un pH de 5, tiempo de agitación de 120 minutos y una velocidad de 120 rpm. Los mejores porcentajes de bioadsorción que se obtuvieron fue de 89,36% para plomo y 58,83% para cadmio a la concentración de 20 g/L de cáscara de mandarina pretratada y un tamaño de partícula de 0,2 mm para ambos metales, el equilibrio de bioadsorción para estos metales se alcanzó a los 60 minutos de contacto entre la solución y el material bioadsorbente. A través de un análisis estadístico se determinó que la interacción de la concentración y el tamaño de partícula tienen un efecto significativo (p<0,05) en la bioadsorción de Pb (II), todo lo contrario, ocurre para Cd (II), cuyo análisis estadístico revela que la bioadsorción no se ve afectado por la manipulación de ambas variables en este metal, sin embargo sólo es el tamaño de partícula quien presenta un efecto significativo (p<0.05) en la bioadsorción de Cd (II). Se concluye que este bioadsorbente posee una alta capacidad de bioadsorción para Pb (II) 89,36% mientras que para Cd (II) es menos eficiente 58,83%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).