Valorización de los componentes de los RAEE generados en el distrito de Veintiséis de Octubre, año 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito identificar las posibilidades de valorización de los componentes de los RAEE generados en el distrito Veintiséis de Octubre, Piura, debido a que proporciona una serie de beneficios económicos que no es aprovechado. Empleando una metodología descriptiva, no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coello Zapata, Shirley Tatiana, Valle Jaime, Stefany Edel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76928
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Reciclaje (Residuos, etc.)
Gestión de residuos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito identificar las posibilidades de valorización de los componentes de los RAEE generados en el distrito Veintiséis de Octubre, Piura, debido a que proporciona una serie de beneficios económicos que no es aprovechado. Empleando una metodología descriptiva, no experimental y transversal, teniendo en cuenta los procedimientos basado en la recolección, transporte, desmantelamiento, caracterización y valorización, para la cual se aplicaron tres fichas de observación, considerando una muestra de los RAEE de 380 familias o viviendas del distrito. Entre sus resultados se identificaron 59 residuos, en donde el 58% de los aparatos se encuentran en un estado bueno, mientras que en su composición se obtuvo 100.74 kg., de metales férricos, 46.01 kg., de tetrabromo bisfenol 40.41 kg., de vidrio con plomo, 19. 82 kg., de otros componentes, 15.30 Kg., de aluminio, 13.20 kg., de cobre, 10.84 kg., de plomo, 9.45 kg., siendo el Perú uno de los principales exportadores de China, Hong Kong y Japón, a nivel nacional la valorización de los principales componentes de los residuos para la empresa San Antonio RECYCLING S.A., se obtuvo un total S/. 384.89 y a nivel local para la empresa Negocios y Servicios Integrales Guadalupe E.I.R.L., se obtuvo un total de S/. 273.97 para la valorización proyectada de las familias del distrito reflejo a nivel nacional un total de S/. 33,582.12, y a nivel local un total de S/. 23,902.89, siendo viable para la institución municipal desarrollar acciones de recolección, desmantelamiento y comercialización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).