Eficacia de los apoyos y salvaguardias para determinar la capacidad jurídica en personas con discapacidad en el Perú
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Eficacia de los apoyos y salvaguardias para determinar la capacidad jurídica en personas con discapacidad en el Perú” con diseño no experimental presenta un objetivo general: Determinar la eficacia del nombramiento de Apoyos y Salvaguardias a las personas con discapacidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66990 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66990 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad (Derecho) Capacidad legal Personas con discapacidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada “Eficacia de los apoyos y salvaguardias para determinar la capacidad jurídica en personas con discapacidad en el Perú” con diseño no experimental presenta un objetivo general: Determinar la eficacia del nombramiento de Apoyos y Salvaguardias a las personas con discapacidad para el cumplimiento de su capacidad jurídica en el Perú, con la finalidad de indagar en el cumplimiento de esta norma para salvaguardar los derechos fundamentales de las personas con discapacidad. Tiene como instrumento dos encuestas, uno dirigido a 13 Operadores del Derecho de los Juzgados de Familia de la Corte superior de Justicia de Piura y el segundo a 20 abogados especialistas en derecho de familia de la Corte Superior de Justicia de Piura, con el fin de precisar su posición y punto de vista respecto del Sistema de Apoyos y Salvaguardias, si consideran que tiene eficacia y cumple su objetivo a raíz de su vigencia. De los resultados se obtiene que el sistema de Apoyos y Salvaguardias no está siendo eficaz, en tanto no se establecen parámetros eficientes que logren coadyuvar a su cumplimiento. En conclusión, se logra evidenciar la carencia que presenta llevar a cabo el cumplimiento de este sistema, por cuanto no se está buscando el beneficio de las personas con discapacidad en su ejecución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).