Nivel de conocimientos de las madres sobre estimulación temprana y el desarrollo psicomotor de sus niños de 2 a 4 años que residen en el Asentamiento Humano Néstor Martos Garrido, Piura -2014
Descripción del Articulo
Los primeros años de vida son de suma importancia en el futuro del ser humano; su ritmo de crecimiento y desarrollo es más acelerado desde la concepción (embarazo) hasta el nacimiento; por lo tanto es necesario que el niño reciba tanto la estimulación sensorial como motriz del lenguaje y socio-emoci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124772 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124772 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Desarrollo psicomotor Nivel de conocimiento Aprendizaje temprano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Los primeros años de vida son de suma importancia en el futuro del ser humano; su ritmo de crecimiento y desarrollo es más acelerado desde la concepción (embarazo) hasta el nacimiento; por lo tanto es necesario que el niño reciba tanto la estimulación sensorial como motriz del lenguaje y socio-emocional, asi como ciertas condiciones ambientales básicas; tanto en el aspecto nutricional (buena alimentación) como en el afectivo (cariño, amor) y cultural La estimulación temprana comprende varias acciones que tienden a proporcionar al niño las experiencias que necesita desde su nacimiento para desarrollar al máximo su capacidad mental, lo que se obtiene a través de ejercicios adecuados en cantidad y oportunidad.Si se lograr todo esto conseguiríamos niños con máximo de potencialidades, capaces de tener un desarrollo intelectual adecuado; Algunos autores internacionales como Benasich y Brooks-Gunn (1996) y Tamis- Lemonda. (2002) proponen que el conocimiento de las madres acerca del desarrollo del niño guia las interacciones con sus hijos y funciona como una influencia directa e indirecta en su desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).