Optimización de concreto permeable para el mejoramiento sostenible del pavimento de drenaje pluvial en la avenida Sánchez Cerro – Piura 2018
Descripción del Articulo
En todo momento para diseñar pavimentos la gran problemática es como realizar la evacuación del agua en los mismos, más aún en tiempos de lluvias, por lo que se realizó la propuesta del concreto permeable, con la desventaja estructural de vacíos para afectar su resistencia no teniendo impacto su uso...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38396 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38396 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Permeable Polipropileno Husos granulométricos Compresión Resistencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En todo momento para diseñar pavimentos la gran problemática es como realizar la evacuación del agua en los mismos, más aún en tiempos de lluvias, por lo que se realizó la propuesta del concreto permeable, con la desventaja estructural de vacíos para afectar su resistencia no teniendo impacto su uso en áreas de estacionamientos, aceras y espacios poco transitados. En esta investigación evaluaremos la importancia de la adición de fibras de polipropileno para mejora de las propiedades del concreto permeable para que pueda utilizarse en la avenida Sánchez Cerro en Piura. Sin embargo, no siendo muy empleado en nuestro país, pero debido a su beneficioso uso, en la presente investigación se procederá con tener en cuenta las características de hasta el momento el diseño utilizado para así centrarse en examinar los atributos de resistencia a la compresión, contenido de vacíos así como no menos importante el coeficiente de permeabilidad. Se efectuaron ensayos en laboratorio con determinados Husos Granulométricos, como el N°57 y el N°8; para poder conseguir su distribución granulométrica ideal para este tipo de concreto. A fin de realizar mejoras en sus cualidades se consideró hacer la adición de tiras de polipropileno en dosis de 0.04%, 0.8% y 0.12%, para poder llegar a la dosis óptima que logre mejorar sus propiedades mecánicas sin afectación al coeficiente de permeabilidad. Por último, se alcanzó concluir que adicionar polipropileno (3 mm x 30 mm) en 0.05% con relación al peso de sus materiales, mejorará las cualidades que tiene este concreto permeable preparado para el pavimento de la avenida Sánchez Cerro, considerando la resistencia a la compresión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).