Planificación estratégica, gestión del talento humano y su incidencia en el desempeño laboral de los servidores públicos de la Municipalidad de Los Olivos, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar la incidencia de la planificación estratégica y la gestión del talento humano en el desempeño laboral de los servidores públicos de la Municipalidad Los Olivos, 2020, teniendo en cuenta el paradigma de la nueva gestión públi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59523 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Gestión de recursos humanos Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar la incidencia de la planificación estratégica y la gestión del talento humano en el desempeño laboral de los servidores públicos de la Municipalidad Los Olivos, 2020, teniendo en cuenta el paradigma de la nueva gestión pública y el cambio del paradigma en la gestión de los recursos humanos que dio lugar a la nueva era del talento humano. Se utilizó el enfoque cuantitativo, un diseño no experimental de nivel descriptivocorrelacional y tres cuestionarios referente a las tres variables: Planificación estratégica, gestión del talento humano y desempeño laboral con sus dimensiones correspondientes, con preguntas cada una en la escala tipo Likert, cuyos resultados se presentan en tablas y gráficos. Esta investigación estuvo conformada por una muestra de 121 servidores públicos de la Municipalidad Los Olivos, a quienes se le aplicó los instrumentos de recolección de datos, los que fueron sometidos al juicio de cinco expertos para comprobar su validez del contenido y para la confiablidad se usó el alfa de Cronbach obteniéndose los coeficientes de 0,935 para el cuestionario de planificación estratégica, 0,832 para el de gestión del talento humano y 0,921 para el desempeño laboral, indicando una alta y fuerte confiabilidad respectivamente. Como resultado de la investigación se obtuvo que los servidores percibieron un nivel bueno de planificación estratégica (50.4%), un nivel regular en la gestión del talento humano (64.5%) y el desempeño laboral (49.5%), además para la contrastación de hipótesis se utilizó la prueba estadística regresión logística ordinal, donde se concluyó que de acuerdo al pseudo cuadrado Nagelkerke la variable dependiente desempeño laboral explicada por el 56.8% por las variables independientes planificación estratégica y gestión del talento humano. Por lo que se rechaza la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).