El menor infractor consecuencia de la desprotección familiar, actuaciones del Estado para su prevención, Lima – Centro 2024

Descripción del Articulo

Actualmente existe una problemática sobre la delincuencia, siendo participe de hechos delictivos un su gran porcentaje los menores en riesgo o situación de desprotección, mediante la ODS 17 se podrá lograr el cumplimiento del Objetivo del Estado, bajar la delincuencia, con las diferentes alianzas in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yanqui Maron, Legna Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar social
Niño desfavorecido
Menor infractor
Medida de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Actualmente existe una problemática sobre la delincuencia, siendo participe de hechos delictivos un su gran porcentaje los menores en riesgo o situación de desprotección, mediante la ODS 17 se podrá lograr el cumplimiento del Objetivo del Estado, bajar la delincuencia, con las diferentes alianzas institucionales de procedimiento, dada la problemática se planteó como objetivo general, analizar cuándo el menor infractor es consecuencia de la desprotección familiar, que actuaciones realiza el Estado para su protección, Lima Centro – 2024, se tuvo como metodología de estudio el enfoque cualitativo, de tipo básico y diseño de teoría fundamentada, se utilizó el instrumento de recolección de datos, teniendo como resultado que la mayoría de los entrevistados mencionan que el menor infractor es consecuencia de la desprotección familiar, asimismo se concluyó que el D.L N° 1297 actúa oportunamente en cuanto al procedimiento administrativo, la UPE junto al Ministerio Público, MINJUS, MIMP y el Poder Judicial son instituciones que actúan como prevención y protector del niño, niña y adolescente que se encuentra en riesgo o desprotección familiar y sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos, las instituciones públicas el CEM, PNP y la DEMUNA tienen el deber de colaboración para un adecuado procedimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).