Análisis comparativo del comportamiento sismorresistente entre una estructura convencional versus otra con aisladores elastoméricos, Lima 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que lleva por título análisis comparativo del comportamiento sismorresistente entre una estructura convencional versus otra con aisladores elastoméricos, Lima 2020, tiene como objetivo realizar un análisis comparativo del comportamiento sismorresistente de una es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvatierra Chapoñan, Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61396
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructuras
Aisladores eléctricos
Diseño de estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación que lleva por título análisis comparativo del comportamiento sismorresistente entre una estructura convencional versus otra con aisladores elastoméricos, Lima 2020, tiene como objetivo realizar un análisis comparativo del comportamiento sismorresistente de una estructura convencional, versus otra estructura aislada, utilizando dos tipos de aisladores elastoméricos, a través de un Análisis Estático y un Análisis Dinámico Modal Espectral. La estructura convencional en estudio es una edificación de 6 niveles, destinado a viviendas, constituidos por un departamento por cada nivel, el área del proyecto es de 160 m2 , ubicado en la Urbanización El Retablo III Etapa - Distrito de Comas., en la Provincia y Departamento de Lima. El sistema estructural está conformado por pórticos, columnas, vigas, losas aligeradas, zapatas corridas, vigas de cimentación, cuya función principal es evitar asentamientos diferenciales de una gran magnitud. Para esta comparación se utilizaron dos tipos de aisladores elastoméricos: Lead Rubber Bearing (LRB) comparado frente al aislador High Damping Rubber Bearing (HDRB). El uso del primer aislador es el más utilizado a nivel nacional e internacional, ya que es un dispositivo que tiene una gran flexibilidad lateral y una gran rigidez horizontal, consiguiendo un comportamiento sísmico bastante efectivo. Por otro lado, el HDRB es un aislador elastomérico de alto amortiguamiento, teniendo una goma modificada, el cual otorga un amortiguamiento entre un 8% a 16%, que es lo que se busca en el principio de aislamiento sísmico, incrementar el periodo para reducir la demanda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).