La morosidad del impuesto predial y su relación en la liquidez de la municipalidad provincial de Ascope, periodo 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la morosidad del impuesto predial y su relación en la liquidez de la Municipalidad Provincial de Ascope, periodo 2022, para ello se siguió un enfoque cuantitativo, descriptiva correlación, el diseño de investigación que se empleó fue el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125246 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125246 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Morosidad Impuesto predial Liquidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la morosidad del impuesto predial y su relación en la liquidez de la Municipalidad Provincial de Ascope, periodo 2022, para ello se siguió un enfoque cuantitativo, descriptiva correlación, el diseño de investigación que se empleó fue el no experimental. La muestra estuvo conformada por Departamento de Gestión Administrativa Tributaria de la Municipalidad Provincial de Ascope, que emplea a 11 personas y es responsable de la gestión de los datos contables financieros de la municipalidad y del proceso de recaudación de los impuestos prediales. Los resultados demuestran al proyectar en base al estado del índice de morosidad del impuesto predial 2022 se encuentra en el 45% de la última gestión, a partir del 2023 hasta el quinto año que termina el actual gobierno dicho índice disminuya, y a su vez los resultados de liquidez de la municipalidad mejoren. Se concluyó que el índice de morosidad en la municipalidad tiene una relación negativa con la liquidez, con un r de Pearson de - 0.847. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).