Gestión municipal en seguridad ciudadana de una municipalidad de Lima Metropolitana, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Gestión municipal en seguridad ciudadana de una Municipalidad de Lima Metropolitana, 2023” tiene como objetivo Analizar cómo la gestión municipal protege la seguridad ciudadana de una Municipalidad de Lima Metropolitana, 2023, de enfoque cualitativo, de tipo de investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Castillo, Rosa Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión municipal
Seguridad
Ciudadano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Gestión municipal en seguridad ciudadana de una Municipalidad de Lima Metropolitana, 2023” tiene como objetivo Analizar cómo la gestión municipal protege la seguridad ciudadana de una Municipalidad de Lima Metropolitana, 2023, de enfoque cualitativo, de tipo de investigación básica y de diseño fenomenológico. Asimismo, para lograr el objetivo de estudio se aplicó la técnica de entrevista a cinco expertos en Gestión Pública como 02 Abogado experto en Gestión Pública, 02 Abogados penalistas y 01 Serenazgo de Lima Metropolitana mediante el instrumento de la guía de entrevista que fueron debidamente validados. Asimismo, se hizo un contraste con los antecedentes internacionales y nacionales mencionados en la presente tesis, llegando a concluir que La gestión municipal protege la seguridad ciudadana de una Municipalidad de Lima Metropolitana, 2023, a través del órgano encargado, la Gerencia de Seguridad Ciudadana, que es un área dentro de una municipalidad siendo el responsable de implementar y monitorear los procesos relacionados con la seguridad ciudadana que contribuyan a garantizar la convivencia pacífica. , combatir la violencia urbana y prevenir la delincuencia y las infracciones a la ley en las ciudades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).