Ineficacia de la medida de protección que retira al agresor del domicilio de la víctima, Comas 2020-2021

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar de qué manera fue eficaz la medida que retira al agresor del domicilio de la víctima frente a la protección contra la violencia hacia la mujer, Comas 2020-2021. Se empleó el tipo aplicada, con enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, y los participantes es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Natividad Solano, Julio Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia sexual
Violencia física
Medidas de protección
Aplicativo “Llamada de Auxilio”
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar de qué manera fue eficaz la medida que retira al agresor del domicilio de la víctima frente a la protección contra la violencia hacia la mujer, Comas 2020-2021. Se empleó el tipo aplicada, con enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, y los participantes estuvieron constituidos por fiscales y jueces de familia - sub especializada en violencia contra la mujer o los integrantes del grupo familiar. En los resultados se halló que, la medida que retira al agresor del domicilio de la víctima durante el contexto de la pandemia en su mayoría no fue acatada por el agresor debido a diversos factores, como la falta de patrullaje continuo por parte de la Policía Nacional del Perú, el perdón de la víctima y su reconciliación con su agresor, o porque la víctima al presentar una dependencia emocional y económica impedía que este se retire del hogar. En ese sentido, se concluyó que la medida que retira al agresor del domicilio de la víctima, dictada por el juez especializado; fue ineficaz, debido a que no protegió a las víctimas de ser nuevamente agredidas física y sexualmente por su victimario, por lo que seguían siendo expuestas a un peligro inminente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).