El control interno y su incidencia en el área de tesorería de la empresa Perulab SA del distrito de Santa Anita, 2017
Descripción del Articulo
En esta investigación se analizó la incidencia del control interno en el área de Tesorería de la Empresa Perulab SA del Distrito de Santa Anita, 2017, con la finalidad de aportar conocimiento acerca del manejo adecuado del control interno y como incide en el área de tesorería, sobre todo concernient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23823 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23823 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control Interno Área de Tesorería Cuentas por Cobrar Cuentas por Pagar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En esta investigación se analizó la incidencia del control interno en el área de Tesorería de la Empresa Perulab SA del Distrito de Santa Anita, 2017, con la finalidad de aportar conocimiento acerca del manejo adecuado del control interno y como incide en el área de tesorería, sobre todo concerniente a las cuentas por cobrar y pagar; las cuales están fundamentada mediante teorías, expuestas por Estupiñan y Núñez, para ello se formuló la pregunta ¿De qué manera el control interno incide en el área de tesorería de la empresa Perulab SA del distrito de Santa Anita, 2017?, ésta investigación dará aportes científicos acerca de la incidencia que genera una variable sobre otra, la cual es contrastada con investigaciones previas y literatura de ambas variables. El presente estudio se realizó de acuerdo a un estudio descriptivo, correlacionalcausal, enfoque cuantitativo y enmarcado en un diseño no experimental; la población estuvo compuesto por los empleados de las áreas administrativas de la empresa Perulab S.A. En referencia a la recopilación de la información se empleó un cuestionario por parte del instrumento, mientras que la técnica fue la encuesta, dicho instrumento fue validado por tres expertos y se viabilizó mediante la prueba de Kurder-Richardson (KR20), del cual se obtuvo 0,937 como coeficiente; este valor quiere decir que el instrumento es muy confiable. Para finalmente concluir que la incidencia del control interno es significativa a un valor de 0.845, en el área de tesorería de la empresa Perulab S.A. Santa Anita, 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).