Factores que influyeron en la decisión de voto para la elección del alcalde distrital de Los Olivos 2018

Descripción del Articulo

Un tema importante en el mundo de la política es ganar elecciones democráticas para hacerse del poder y gobernar un país, una región o una localidad. El presente estudio ha tenido como objetivo determinar y analizar los factores en la decisión de voto presentes en la elección del alcalde del distrit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chauca Carranza, Teodomiro Arquímedes
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Voto - Administración electoral
Organización electoral
Votantes electorales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Un tema importante en el mundo de la política es ganar elecciones democráticas para hacerse del poder y gobernar un país, una región o una localidad. El presente estudio ha tenido como objetivo determinar y analizar los factores en la decisión de voto presentes en la elección del alcalde del distrito de Los Olivos. Las elecciones municipales y regionales se llevaron a cabo el 07 de octubre del 2018, en acto único a nivel nacional y de carácter obligatorio para todos los peruanos con mayoría de edad, estuvo a cargo de la Oficina de Normalización y Procesos Electorales (ONPE). Realizamos la investigación según los lineamientos del enfoque cualitativo, los métodos que se emplearon correspondieron al estudio de caso, inductivo y analítico. Para la obtención de datos se aplicó entrevistas semi estructuradas a cuatro especialistas en dirección de campañas políticas que tuvieron experiencia directa en la campaña de elecciones distrital; posteriormente, la información recopilada fue analizada con la técnica de triangulación y el software Atlas.ti 9.0. Estudios previos señalan que en el Perú 50% de electores definen su voto en la última semana y el 30% lo hacen el mismo día; otros estudios revelaron que el 76% decide su voto en función del candidato, mas no del partido. Los entrevistados coincidieron en que son los factores de corto plazo como: la imagen política de los candidatos, la comunicación política, la experiencia de gobierno y el efecto bandwagon los que más influyen en la decisión de voto, por encima de los factores de largo plazo. Se concluye que tanto los factores de corto plazo y largo plazo son importantes a la hora de diseñar estrategias de campaña electoral; sin embrago, son los factores de corto plazo los que en realidad hacen la diferencia para influir en la decisión de voto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).