Exportación Completada — 

Adaptación de la escala de conducta antisocial y delictiva en adolescentes de un Centro de diagnóstico y rehabilitación de Lima 2016

Descripción del Articulo

Con la finalidad de determinar las propiedades psicométricas de la escala de conducta antisocial y delictiva, se realizó un estudio teniendo como muestra a 815 adolescentes del distrito de Lima, 437 hombres y 378 mujeres, cuyas edades fluctuaron entre los 12 a 17 años. Se utilizó un muestreo no prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Aguirre, Alex Miguel Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1121
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Propiedades psicométricas
Conducta antisocial y delictiva
Validez
Fiabilidad
Baremación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Con la finalidad de determinar las propiedades psicométricas de la escala de conducta antisocial y delictiva, se realizó un estudio teniendo como muestra a 815 adolescentes del distrito de Lima, 437 hombres y 378 mujeres, cuyas edades fluctuaron entre los 12 a 17 años. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. El estudio tuvo un diseño de investigación instrumental. La validez se determinó a través de la correlación Ítem-test obteniendo índices de validez Ítem total, muy buenos en todos los ítems, de igual manera el análisis factorial confirmatorio reveló que los datos se ajustaron a la estructura, así como también se determinó la fiabilidad mediante el método de consistencia interna, utilizando el estadístico de Alpha de Cronbach, obteniendo resultados elevados para ambas dimensiones (A > .75). Finalmente se elaboraron baremos teniendo en cuenta las variables de sexo y edad. Se concluyó que la escala de Conductas Antisocial y Delictiva en Adolecentes de J. Andreú y M. Peña cuenta con las propiedades psicométricas adecuadas para poder ser utilizado en investigaciones en el contexto comportamental de la ciudad de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).