La cultura tributaria y su influencia sobre las obligaciones tributarias, en un mercado, distrito de Santa Anita, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio se enfocó en el trabajo decente y crecimiento económico (octavo objetivo de desarrollo sostenible) debido a que en investigaciones precedentes indican que los países con una cultura fiscal alta son los países más desarrollados. Como objetivo general se buscó determinar en qué med...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150948 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150948 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación tributaria Actitud tributaria Valores tributarios Obligaciones sustanciales Obligaciones formales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio se enfocó en el trabajo decente y crecimiento económico (octavo objetivo de desarrollo sostenible) debido a que en investigaciones precedentes indican que los países con una cultura fiscal alta son los países más desarrollados. Como objetivo general se buscó determinar en qué medida la cultura tributaria influye sobre las obligaciones tributarias en un mercado en el distrito de Santa Anita, 2024. En este contexto, la investigación se enfocó en el mercado Productores de Santa Anita, donde se tomó como muestra a 50 comerciantes acogidos al Régimen Especial de Renta, haciendo uso de una metodología de tipo explicativo, enfoque cuantitativo y diseño no experimental, con aplicación de la encuesta y un cuestionario como instrumento. Como resultado principal se demostró que la cultura tributaria influye significativamente en las obligaciones tributarias; alcanzando un valor de 44,4 % y, además, se evidenció que existe una influencia de nivel moderado por parte de la cultura tributaria sobre las obligaciones tributarias. En conclusión, se afirma que mientras se tenga una cultura tributaria adecuada y clara, se tendrá una mayor predisposición para cumplir con los deberes tributarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).