Epistemología de las tesis de doctorado en derecho registrados en los repositorios de acceso abierto del 2020 al 2024
Descripción del Articulo
La tesis resulta ser un recurso académico implementado por las universidades y las Escuelas de Posgrado para reducir desigualdades como indica el ODS 10; por ello el objetivo fue explicar las bases epistemológicas de las tesis de doctorado en derecho de acuerdo a los repositorios de acceso abierto e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164516 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164516 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Epistemología Tesis Doctorado Acceso abierto Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La tesis resulta ser un recurso académico implementado por las universidades y las Escuelas de Posgrado para reducir desigualdades como indica el ODS 10; por ello el objetivo fue explicar las bases epistemológicas de las tesis de doctorado en derecho de acuerdo a los repositorios de acceso abierto entre 2020 al 2024. La misma que se desarrolló bajo el tipo de investigación básica, con un enfoque mixto, con diseño fenomenológico y de nivel descriptivo observando 20 repositorios de tesis del programa de doctorado en Derecho. Encontrando como resultado que la estructuración de las tesis de doctorado en derecho se realiza considerando la normativa interna de cada Escuela de Posgrado, la Ley universitaria 30220 y su reglamento; y en el desarrollo de su contenido se tiene en cuenta las citas a las investigaciones previas, los libros de derecho y los artículos registrados en las bases de datos y/o repositorios. Concluyendo que la epistemología de las tesis de doctorado en derecho enfrenta retos significativos en cuanto a la necesidad de integrar diversas perspectivas teóricas y metodología jurídica en su contenido; y no solo una fundamentación positivista estructurada; buscando abordar realmente los problemas sociales contemporáneos desde la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).