Procesos de atención integral en adolescentes del centro de atención primaria III Huaycan y centro de salud I-3 Gustavo Lanatta Lujan, Collique. 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe diferencias entre el grado de cumplimiento de los Procesos de atención integral en adolescentes del centro de atención primaria III Huaycan y centro de salud I-3 Gustavo Lanatta Lujan, Collique en el año 2017. Puesto que es de suma i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Carrión, Yovana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grado de Cumplimiento de la Atención Integral
Adolescentes
Procesos de Atención Integral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe diferencias entre el grado de cumplimiento de los Procesos de atención integral en adolescentes del centro de atención primaria III Huaycan y centro de salud I-3 Gustavo Lanatta Lujan, Collique en el año 2017. Puesto que es de suma importancia analizar las características de la calidad de los procesos de atención integral para los/las adolescentes en las instituciones mencionadas. El diseño de la investigación utilizado fue descriptivo comparativo. El instrumento de recolección de datos utilizado fue la encuesta evaluación de la atención integral de salud para los /las adolescentes de la NTS N° 095-MINSA que establece los criterios y estándares de la evaluación de servicios diferenciados de atención integral de la salud para adolescentes del Ministerio de Salud. Los hallazgos indicaron que en la hipótesis general existe diferencia significativa entre el grado de cumplimiento de los procesos de atención integral para el adolescente entre el CAP III Huaycan y el C.S. I-3 Gustavo Lanatta. Se obtuvo un p-valor de 0.006, es decir menor a 0.05, con la cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Por lo tanto, se puede afirmar que no existe una diferencia significativa entre el grado de cumplimiento de los procesos de atención integral para el adolescente entre el CAP III Huaycan y el CS I-3 Gustavo Lanatta; es decir que conforme se posee una mayor política de protección social en el derecho a la salud se obtendrá también una mejora calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).