Rediseño del proceso de servicio del mantenimiento preventivo, para mejorar la calidad de servicio en una empresa de Ascensores ATE. 2020.

Descripción del Articulo

El título del trabajo de investigación, se denomina como “Rediseño del proceso de servicio del mantenimiento preventivo, para mejorar la calidad de servicio en una empresa de Ascensores ATE. 2020”, el cual tuvo como objetivo, determinar como el rediseño del proceso de servicio de mantenimiento preve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Rosales, David Demetrio, Santos Malpartida, Marco Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Calidad de servicio
Ascensores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El título del trabajo de investigación, se denomina como “Rediseño del proceso de servicio del mantenimiento preventivo, para mejorar la calidad de servicio en una empresa de Ascensores ATE. 2020”, el cual tuvo como objetivo, determinar como el rediseño del proceso de servicio de mantenimiento preventivo, mejorará la calidad de servicio en una empresa de ascensores. La investigación se desarrolló por medio del tipo de forma aplicada, de nivel descriptivo, con enfoque cuantitativo, de diseño preexperimental, en el cual se desarrolla por medio de una pre-investigación y post-investigación, como medio de evaluación, se empleó una muestra de 86 datos para antes y después que serán evaluadas en diferentes fechas. Para la recolección de datos, se empleó registros donde se llenaba datos por medio de la observación, para ser recopilados y proseguir a ser analizados por medio del software estadístico de SPSS 25, en ayuda de las tablas desarrolladas en Excel, además de gráficos de barras y dispersión. De la misma forma se desarrolla la contrastación de hipótesis por medio de la prueba de Shapiro-Wilk o Kolmogorov-Smirnov dependiendo del comportamiento de los datos. Al concluir el análisis de los datos, y plantear las estadísticas correspondientes como la normalidad y correlación, se estimó que la aplicación del rediseño del proceso del servicio de mantenimiento preventivo, logro mejorar la calidad de servicio de la empresa que se encontró en 55.81%, después dicha investigación en 71.71%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).