ITIL V4 para la gestión de incidencias en el área recursos humanos de una unidad de gestión educativa, Lima 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar el impacto de ITIL V4 en la gestión de incidencias del área de recursos humanos de una unidad de gestión educativa en Lima. La metodología aplicada comprendió un enfoque cuantitativo con un diseño preexperimental de tipo aplicado sobre una muestra de 156 regist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torre Ortiz, Darwin Alain
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ITIL V4
Gestión de incidencias
Recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar el impacto de ITIL V4 en la gestión de incidencias del área de recursos humanos de una unidad de gestión educativa en Lima. La metodología aplicada comprendió un enfoque cuantitativo con un diseño preexperimental de tipo aplicado sobre una muestra de 156 registros. Los resultados evidenciaron que ITIL V4 incrementó el porcentaje de incidencias resueltas al 100% de 27.6% a 43%, redujo el tiempo de solución a menos de 5 días en el 78.2% de casos versus un 51.9% inicialmente y mejoró la efectividad de registros a una clasificación sesgada de 92.3% luego de implementarlo. El análisis estadístico mediante la prueba U de Mann-Whitney en las 3 dimensiones evaluadas demostró que ITIL V4 tiene un alto impacto positivo en la gestión de incidencias. En conclusión, la implementación de ITIL V4 resultó muy beneficiosa para mejorar la cantidad, tiempo y efectividad en la gestión de incidencias del área de recursos humanos de la unidad de gestión educativa estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).