Propuesta de plan de gestión para las capacidades administrativas de los servidores civiles de la Municipalidad Provincial de Sullana, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objeto diseñar un plan de gestión para fortalecer las capacidades administrativas de los servidores civiles de la Municipalidad Provincial de Sullana; la investigación responde al tipo básica propositiva, toda vez que se buscó el conocimiento sobre la realidad relaciona...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74581 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74581 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión pública Gobierno local Abastecimiento Políticas públicas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objeto diseñar un plan de gestión para fortalecer las capacidades administrativas de los servidores civiles de la Municipalidad Provincial de Sullana; la investigación responde al tipo básica propositiva, toda vez que se buscó el conocimiento sobre la realidad relacionada con plan de gestión y las capacidades administrativas a fin de contribuir con una propuesta validada con el gobierno local, como es la municipalidad provincial de Sullana y así responder a los retos de la población usuaria. Es así que el diseño elaborado se constituye en una propuesta orientada a consolidar las habilidades administrativas de los servidores civiles de la referida municipalidad, de tal forma que los desempeños laborales en el futuro sean más eficientes. Se trabajó con cincuenta (50) servidores civiles, venciendo los problemas causados por el estado de pandemia emergencia sanitaria que se vive a nivel local, nacional y mundial, generado por el covid-19, lo que produjo resistencia para desarrollar los instrumentos de investigación por el temor al contagio y sus funestas consecuencias, procediendo a profundizar el convencimiento y lograr el consentimiento respectivo. De esta forma se llegó a diseñar el plan de gestión dirigido a fortalecer el desarrollo de las habilidades administrativas de los servidores civiles, contando así con una valiosa herramienta para llevarla a la práctica en cuanto, en el contexto, se den las condiciones necesarias y desarrollo de actividades previas de sensibilización y concientización sobre la propuesta diseñada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).