Apoyo familiar y social relacionado con la depresión en adultos mayores en el Centro de Salud Liberación Social – La Libertad 2019
Descripción del Articulo
La OMS identificó que la cantidad de adultos mayores se ha incrementado muy rápidamente a nivel mundial. Según se identifica que para el 2050 la cantidad de adultos se duplicará de 12% a casi un 22%. En proporción total, este aumento presentido que es de 900 millones pasará a un aproximado de 2 000...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40477 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apoyo familiar y social Depresión en adultos mayores Adulto mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La OMS identificó que la cantidad de adultos mayores se ha incrementado muy rápidamente a nivel mundial. Según se identifica que para el 2050 la cantidad de adultos se duplicará de 12% a casi un 22%. En proporción total, este aumento presentido que es de 900 millones pasará a un aproximado de 2 000 millones de adultos mayores de 65 años. Por la cual preciso reconocer que los adultos mayores pueden sufrir problemas físicos y mentales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).