Tipología de mercados itinerantes como arquitectura efímera debido a la pandemia covid -19 en Lima Metropolitana, 2021
Descripción del Articulo
La pandemia covid-19 ha generado impactos en la economía nacional, en donde se debieron adaptar espacios destinados a usos recreativos y convertirlos en puntos de comercio en menor escala, es por esto que el presente trabajo de investigación fue desarrollado con el principal objetivo de sintetizar l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95148 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercados - Diseño y construcción Mercados - Diseños y planos Proyectos arquitectónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La pandemia covid-19 ha generado impactos en la economía nacional, en donde se debieron adaptar espacios destinados a usos recreativos y convertirlos en puntos de comercio en menor escala, es por esto que el presente trabajo de investigación fue desarrollado con el principal objetivo de sintetizar las tipologías de mercados itinerantes producidos en Lima Metropolitana debido a la pandemia covid-19, a través de un análisis de arquitectura efímera en el año 2021, la investigación es de tipo cualitativo y descriptivo, se usaron instrumentos de recolección de datos que son las fichas de observación determinadas por cada indicador arquitectónico y efímero, debido a que pretende analizar las diferentes tipologías de mercados itinerantes para determinar sus cualidades tipológicas y establecer una nueva variante de mercados para implementar esta actividad comercial en diferentes puntos de la ciudad. Se analizaron diferentes casos de módulos itinerantes ya implementados, en donde se obtuvo como resultado tres tipologías efímeras con diferentes variantes cada una, comprobando que estos mercados son capaces de cambiar la noción de entorno, los mismos que crean en el espacio un diferente al uso que se dispone, siendo este un fenómeno latente que se debe replicar para atender los estados de emergencia ya sea provocado por situaciones sanitarias o desastres naturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).