El clima organizacional y el desempeño docente en la Institución Educativa N° 0055 Manuel Gonzales Prada UGEL 06 Lurigancho Chosica 2010

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en la Institución Educativa Nº 0055 Manuel Gonzales Prada UGEL 06 Lurigancho Chosica 2010, donde participaron docentes, el propósito de investigación fue realizar un estudio sobre la relación entre el Clima organizacional y el desempeño docente. El estudio se j...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernandez Cardenas, Sabina, Lazo Villafuerte, Gladys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13159
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima organizacional
Desempeño docente
Institución Educativa No. 0055 Manuel Gonzales Prada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en la Institución Educativa Nº 0055 Manuel Gonzales Prada UGEL 06 Lurigancho Chosica 2010, donde participaron docentes, el propósito de investigación fue realizar un estudio sobre la relación entre el Clima organizacional y el desempeño docente. El estudio se justificó por cuanto tiene sustento teórico y utilidad práctica y relevancia social por los beneficios que genera sus resultados. La metodología del trabajo de investigación es de tipo correlacional, diseño no experimental de corte transeccional, el muestreo no probabilístico por que se trabajó con todos (17) docentes de nivel secundaria de Institución Educativa Nº 0055 Manuel Gonzales Prada. Como técnica de observación se utilizó encuestas de 90 preguntas de variable dicotómica para el clima organizacional elaboradas por Rudolf H. Moos; Bernice S. Moos y Edison J.Trickett Adaptadas al español y 30 preguntas para el desempeño docente preguntas con escala de cinco alternativas elaboradas por la comisión de calidad de la Educación de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. El procesamiento de datos permitió realizar la prueba de las hipótesis y llegar a las siguientes conclusiones: (a) existe relación casi nulo indirecta, se puede considerar que las variables son casi independientes (b) la dimensión relaciones, autorrealización y estabilidad/ cambio del clima Organizacional se relacionan de manera indirecta, negativa muy baja con del desempeño docente. Son casi independientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).