La aplicación del módulo de gestión para la mejora del aprendizaje de planificación, organización y dirección de los trabajadores del ceba Augusto B. LEguía, Puente Piedra, 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la aplicación del módulo de gestión para la mejora del aprendizaje de planificación, organización y dirección de los trabajadores del CEBA Augusto B. Leguía, Puente Piedra, 2013 Según el método empleado los diseños cuasi-experimentales juegan u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Sánchez, Carlos Eduardo, Osorio Vega, Florentino Gerardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9267
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Módulo de gestión
Aprendizaje de planificación
Organización
Dirección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la aplicación del módulo de gestión para la mejora del aprendizaje de planificación, organización y dirección de los trabajadores del CEBA Augusto B. Leguía, Puente Piedra, 2013 Según el método empleado los diseños cuasi-experimentales juegan un papel primordial en los contextos de investigación aplicada. Normalmente, el objetivo de estos diseños consiste en comprobar el efecto de determinados tratamientos terapéuticos o programas de intervención psicosocial o educativos. El presente estudio es una investigación cuasi experimental, la aplicación del Módulo de Gestión y la mejora del aprendizaje de planificación, organización y dirección ya que, se limitó a detallar el pre test y pos test del grupo control y experimental de la variable dependiente demostrando que el grupo experimental aprendió mejor. La validez se hizo por juicio de expertos y el resultado fue aplicable, de la misma manera se hizo con la confiabiliadad de los instrumentos aplicando Alpha de Cronbach se obtuvo los siguientes resultados: para la dimensión aprendizaje cognitivo de planificación, organización y dirección 0,726; para la dimensión aprendizaje procedimental de planificación, organización y dirección 0,768 y para la dimensión aprendizaje actitudinal de planificación, organización y dirección 0,933. La población y muestra es la misma por ello se denomina muestra CENSAL y estuvo conformada por trabajadores, de ambos sexos, la muestra está constituida por 36 trabajadores de ambos sexos, que laboran en el CEBA Augusto B Leguía del Distrito de Puente Piedra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).