Cultura tributaria y la recaudación de impuestos en el Mercado ‘‘AZ’’, Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo determinar el nivel de cultura tributaria y su relación con la recaudación de impuestos del mercado ‘’AZ’’, Chiclayo. La investigación adoptó un método cuantitativo de tipo descriptivacorrelacional con diseño no experimental, la pobla...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura tributaria Recaudación de impuestos Impuestos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo determinar el nivel de cultura tributaria y su relación con la recaudación de impuestos del mercado ‘’AZ’’, Chiclayo. La investigación adoptó un método cuantitativo de tipo descriptivacorrelacional con diseño no experimental, la población de investigación estuvo conformada por 92 comerciantes del mercado AZ, Chiclayo, como técnica se utilizó la encuesta y el análisis documental y como instrumentos el cuestionario y las fichas documentales. Como principales resultados se encontró que el nivel de cultura tributaria de los comerciantes es bajo representado por el 54%, mientras que el nivel de recaudación de impuestos también se encontraba con un nivel bajo, con un 59%, lo que significó que se tiene que mejorar las percepciones y valores en los comerciantes. Por otro lado, se concluyó logrando medir la relación existente entre las variables de estudio, por medio de la prueba estadística Spearman obtuvo un resultado del r= 0, 745. Lo que significó que la correlación fue alta positiva y el p valor= 0,00 <0.01, tuvo un nivel alto significativo. Así mismo se desarrolló un conjunto de estrategias y recomendamos tomar en cuenta para su posterior aplicación en participación de los socios estratégicos planteados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).