Diseño de infraestructura vial para accesibilidad del tramo Callanca km 0+000 a cruce de Carretera Saltur km 7+026, Pomalca, Chiclayo, Lambayeque 2018
Descripción del Articulo
En la actualidad no existe un diseño de infraestructura vial que comunique al centro poblado Callanca con el distrito de Pomalca (cruce carretera Saltur), ante esto se presenta la tesis de investigación titulada “Diseño de infraestructura vial para accesibilidad del tramo Callanca km 0+000 a cruce d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35397 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35397 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Diseño Infraestructura Vial Accesibilidad Trocha carrozable Centros poblados Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la actualidad no existe un diseño de infraestructura vial que comunique al centro poblado Callanca con el distrito de Pomalca (cruce carretera Saltur), ante esto se presenta la tesis de investigación titulada “Diseño de infraestructura vial para accesibilidad del tramo Callanca km 0+000 a cruce de Carretera Saltur km 7+026, Pomalca, Chiclayo, Lambayeque 2018”, el cual justifica el desarrollo de este para mejorar la accesibilidad por medio de la trocha Carrozable existente. Para esto se propone el diseño de un pavimento flexible, el cual está clasificada como una carretera de tercera clase, según la norma D.G.C. 2018 del M.T.C. La metodología de investigación aplicada es cuantitativa, descriptiva, no experimental, así mismo tomando como muestra y población la infraestructura vial de 7 026 kilómetros. Se propone una alternativa de operación y mantenimiento, para la buena conservación del pavimento y sus obras de arte (cunetas y alcantarillas). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).