Estrategias didácticas basadas en plataformas virtuales para mejorar la redacción científica en estudiantes de metodología de investigación, Ecuador 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de estrategias didácticas basadas en plataformas virtuales en la mejora de la redacción científica en estudiantes universitarios del curso de Metodología de la Investigación en una universidad de Guayaquil, en 2024. Se empleó un diseño cuasi-experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Ordoñez, Mirey Magdalena
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161051
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias didácticas
Plataformas virtuales
Redacción científica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de estrategias didácticas basadas en plataformas virtuales en la mejora de la redacción científica en estudiantes universitarios del curso de Metodología de la Investigación en una universidad de Guayaquil, en 2024. Se empleó un diseño cuasi-experimental con un grupo control y un grupo experimental, cada uno compuesto por dos grupos de 41 estudiantes. Se realizó una evaluación inicial y final, mediante un pre-test y post-test, enfocados en medir las habilidades de redacción científica. El grupo experimental participó en un programa didáctico virtual, mientras que el grupo control continuó con su metodología tradicional. Los resultados mostraron que, antes de la intervención, el 95,13% de los estudiantes del grupo experimental tenía un nivel bajo de redacción, disminuyendo a 0% después de aplicar las estrategias. Además, el porcentaje de estudiantes con un nivel "alto" aumentó de 0% a 87,80%. Por otro lado, el grupo control no mostró mejoras significativas. La prueba de U de Mann-Whitney reveló una significancia bilateral de 0.001 en el post-test, lo que indica una diferencia estadísticamente significativa a favor del grupo experimental. Estos resultados sugieren que las plataformas virtuales, combinadas con estrategias personalizadas, son efectivas para mejorar las habilidades de redacción científica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).