Programa “Socializando” para fortalecer las relaciones interpersonales en estudiantes del quinto año de secundaria de Villa María del Triunfo-2017
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada “Programa “Socializando” para fortalecer las relaciones interpersonales en estudiantes del quinto año de secundaria de villa maría del triunfo-2017”, tuvo por objetivo determinar el tipo de influencia de la aplicación del programa “Socializando” en el nivel de las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22114 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22114 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes Emociones en adolescentes Habilidades sociales en adolescentes Psicología del adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación, titulada “Programa “Socializando” para fortalecer las relaciones interpersonales en estudiantes del quinto año de secundaria de villa maría del triunfo-2017”, tuvo por objetivo determinar el tipo de influencia de la aplicación del programa “Socializando” en el nivel de las relaciones interpersonales y en los niveles de respeto, empatía, asertividad y cooperación de las relaciones interpersonales en estudiantes del quinto año de secundaria. El método empleado en la investigación es hipotético deductivo, con un enfoque cuantitativo de tipo aplicativo, longitudinal y diseño cuasi experimental. Se efectuó con una población de 127 estudiantes de ambos sexos, se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia, conformada por 51 estudiantes: con grupo experimental y de control, a quienes se les aplicó un cuestionario con 37 ítems, pre y postest. Para la recolección y procesamiento de datos se empleó tablas de frecuencias y porcentaje, prueba no paramétrica que es la U de Mann-Whitney y como software el SPSS versión 22, se llegó a la siguiente conclusión: La aplicación del programa “Socializando” tuvo una influencia positiva en el nivel de las relaciones interpersonales en estudiantes del quinto año de secundaria de Villa María del Triunfo-2017. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).