Impactos turísticos en el distrito de Callahuanca, Huarochirí, Lima 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar los impactos turísticos en el distrito de Callahuanca, Huarochirí, Lima, 2021, teniendo en cuenta que Callahuanca es un distrito a 2 horas de Lima y que en los últimos años viene recibiendo gran cantidad de turistas. Se con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95107 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación del impacto ambiental Turismo Administración ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar los impactos turísticos en el distrito de Callahuanca, Huarochirí, Lima, 2021, teniendo en cuenta que Callahuanca es un distrito a 2 horas de Lima y que en los últimos años viene recibiendo gran cantidad de turistas. Se consideró un estudio de enfoque cualitativo, de nivel descriptivo y usando el diseño de investigación fenomenológico. Para la obtención de resultados se utilizó la ficha de observación y la guía de entrevista, la validez de los instrumentos utilizados se obtuvo por medio de especialistas de la Universidad César Vallejo. Para alcanzar este objetivo se realizó un cuestionario constituido de nueve preguntas de acuerdo a las categorías evaluadas, las cuales fueron hechas a los pobladores locales, orientadores turísticos y turistas. El presente trabajo de investigación concluyó, según los resultados obtenidos con respecto a las diferentes categorías consultadas, que la actividad turística en el distrito Callahuanca presenta impactos turísticos tanto positivos como negativos de acuerdo al ámbito ambiental, sociocultural y económico, por ello la municipalidad trabaja de la mano con la comunidad para la mejora de las áreas naturales y la preservación del destino turístico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).