Políticas públicas agrarias y sostenibilidad del Estado a productores de trigo en Santiago de Chuco, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis se enmarcó en la línea de investigación gestión de políticas públicas, el objetivo de la investigación fue determinar la relación entre las políticas públicas agrarias y sostenibilidad del Estado a productores de trigo en Santiago de Chuco, 2023, la investigación fue de tipo básico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139208 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ley 31131 políticas públicas agrarias Sostenibilidad del Estado Agricultores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente tesis se enmarcó en la línea de investigación gestión de políticas públicas, el objetivo de la investigación fue determinar la relación entre las políticas públicas agrarias y sostenibilidad del Estado a productores de trigo en Santiago de Chuco, 2023, la investigación fue de tipo básico, con diseño no experimental, de corte transversal, correlacional, la población estuvo conformada por los agricultores de trigo y la muestra por 30 agricultores, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, los instrumentos para medir la variable política públicas agrarias estuvo conformado por 10 ítems y para la variable sostenibilidad del Estado por 10 ítems, los resultados de la investigación determinaron que la variable políticas públicas agrarias se relaciona directa, significativamente, positiva alta con la variable sostenibilidad del Estado, con un coeficiente de correlación Rho Spearman de 0,824 ** con un p_valor calculado de 0.000, lo que permitió la comprobación de la hipótesis planteada, concluyendo que la relación de las variables nos permitió determinar, que el conocimiento existente puede servir para promover y facilitar el desarrollo agrario, con acciones tendientes a acortar brechas, mediante el impulso de la producción de trigo en el área de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).