Aplicativo móvil con inteligencia artificial en apoyo a un cuidador de adultos mayores, Piura, 2020
Descripción del Articulo
El envejecimiento es una etapa ineludible de nuestras vidas, pero en muchos adultos mayores, genera sentimientos de discapacidad cuando no se logra poseer cierta independencia, a tal punto de llegar a considerarse una carga para la familia. Estas afecciones crónicas y degenerativas requieren la nece...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77100 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77100 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicaciones móviles Inteligencia artificial Personas adultas mayores - Cuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El envejecimiento es una etapa ineludible de nuestras vidas, pero en muchos adultos mayores, genera sentimientos de discapacidad cuando no se logra poseer cierta independencia, a tal punto de llegar a considerarse una carga para la familia. Estas afecciones crónicas y degenerativas requieren la necesidad de administrar medicamentos en forma regular, con el propósito de lograr la mejoría de los resultados clínicos y su calidad de vida. Por lo que se hace necesario asignar la responsabilidad a un familiar cercano o un cuidador, quienes asumirán además de sus deberes, el cuidado personal del adulto mayor. La actual investigación tiene como finalidad desarrollar un aplicativo móvil con inteligencia artificial, como apoyo a un cuidador de adultos mayores. El tipo de investigación fue de tipo aplicada y un diseño experimental, en la muestra se utilizó un grupo control y un grupo experimental, el mismo que estuvo conformado por 03 cuidadores de adultos mayores. Los resultados demostraron que el grupo experimental, logró mejoras significativas respecto al grupo de control, donde cabe resaltar los indicadores de cantidad de tareas del cuidador de 34.33 a 44.77 tareas, numero de alertas de 16.53 a 30.30 alertas, cantidad de servicios atendidos de 8.13 a 12.47 servicios y tiempo de seguimiento de tratamiento de 10.47 a 2.62 minutos; concluyendo que con el desarrollo de un aplicativo móvil con inteligencia artificial, se apoya a un cuidador de adultos mayores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).