Desafíos en la gestión empresarial de las mypes en tiempos de COVID-19, Perú

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “Desafíos en la gestión empresarial de las MyPEs en tiempos de Covid-19, Perú” tuvo como objetivo: Analizar los desafíos empresariales en las MyPEs en tiempos de Covid-19, Perú, 2020, según los consultores empresariales y empresarios. Dicho estudio responde a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quilia Valerio, Jhoansson Víctor Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión empresarial
Mypes
COVID-19 (Enfermedad)
Mypes - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “Desafíos en la gestión empresarial de las MyPEs en tiempos de Covid-19, Perú” tuvo como objetivo: Analizar los desafíos empresariales en las MyPEs en tiempos de Covid-19, Perú, 2020, según los consultores empresariales y empresarios. Dicho estudio responde a la necesidad de conocer a profundidad los desafíos empresariales que atraviesan las empresas en tiempos de crisis e incertidumbre. Desde el aspecto metodológico, el estudio presento un enfoque cualitativo, de tipo estudio de casos, fenomenológico. El escenario de estudio fue las MyPEs del Perú, los participantes del estudio se conformaron por 3 consultores empresariales y 3 empresarios. Se utilizó como técnica de recopilación de datos el análisis documental y la entrevista, que hizo uso de instrumentos de una ficha documental y guía de entrevista, que recogió experiencias, vivencias, aproximaciones teóricas y prácticas desde ópticas diversas que fueron trianguladas, con el objeto de efectuar un análisis interpretativo profundo del escenario actual de la MyPEs. Se efectuó un análisis cualitativo basado en el método de triangulación, donde el análisis se efectuó mediante el software Atlas Tic. De acuerdo a los resultados, De acuerdo al análisis del objetivo general, de manera integral los estragos de la crisis pandémica han golpeado fuertemente la economía, donde las MyPEs se han visto vulnerables, se abren reflexiones que involucran ópticas, posiciones diversas donde se concluye que, somos una sociedad con una cultura reactiva y no proactiva, puesto que, el Covid-19 no solo ha desnudado nuestro sistema actual, sino que también ha desnudado las deficiencias del empresario peruano, puesto que este no tiene proyectado un plan de contingencias para situaciones similares o escenarios inciertos; esto abre un precedente de nuevos desafíos que deben afrontar nuestro sector empresarial para sobrevivir en tiempo de crisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).