Habilidades científicas de salud antienvejecimiento en las capacidades cognitivas de los docentes de una institución educativa de Trujillo

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo conocer las apreciaciones de las habilidades científicas de salud anti envejecimiento que usan los docentes para fortalecer sus capacidades cognitivas en la institución educativa, la metodología fue de tipo básica, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico –...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcarraz Curi, Samuel
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antienvejecimiento
Habilidades científicas
Salud
Capacidades cognitivas
Docencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo conocer las apreciaciones de las habilidades científicas de salud anti envejecimiento que usan los docentes para fortalecer sus capacidades cognitivas en la institución educativa, la metodología fue de tipo básica, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico – hermenéutico. El instrumento fue la guía de entrevista, realizado con participantes de la institución educativa de Trujillo, que permitió conocer sus apreciaciones, en su rol docente, los datos se analizaron con el softwareATLAS.ti 9. La sistematización de la información resultó que las apreciaciones de los docentes de la institución educativa sobre las habilidades científicas de salud anti envejecimiento que usan para fortalecer sus capacidades cognitivas, no aprecian completamente las habilidades científicas de salud anti envejecimiento, que existen y que provee la ciencia en la actualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).