Elaboración de un plan de seguridad y salud ocupacional para la empresa Siet-Perú E.I.R.L en el mantenimiento de los locales de telefónica del Perú –Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación se basó en la elaboración de un plan de seguridad y salud ocupacional específicamente para las actividades de mantenimiento que realizan los trabajadores de la empresa Siet- Perú E.I.R.L a los locales de telefónica del Perú en la ciudad de Piura; con la finalidad de estable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llacsahuanga Girón, Andy Saúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68858
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad y salud en el trabajo
Riesgos laborales
Mantenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se basó en la elaboración de un plan de seguridad y salud ocupacional específicamente para las actividades de mantenimiento que realizan los trabajadores de la empresa Siet- Perú E.I.R.L a los locales de telefónica del Perú en la ciudad de Piura; con la finalidad de establecer medidas de control que contribuyan a un adecuado clima laboral fuera del alcance de peligros y riesgos garantizando la seguridad y salud del trabajador. La investigación estuvo enmarcada en una investigación no experimental y descriptiva. Se emplearon una serie de técnicas e instrumentos de recolección de datos, específicamente la utilización de la matriz IPER, lista de verificación de los lineamientos de seguridad y salud ocupacional y finalmente un cuestionario de seguridad. La población estuvo constituida por 15 trabajadores encargados de las labores de mantenimiento. De esta manera se pudo concluir que la elaboración de un adecuado plan de seguridad y salud ocupacional proviene de un buen análisis de riesgo, el conocimiento de los trabajadores para identificar acciones inseguras y riesgos potenciales, así como del cumplimiento con los lineamientos de seguridad que establece la ley.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).