El Hábeas Corpus Reparador y el derecho a la libertad individual en el Tercer Juzgado Penal Unipersonal de Moyobamba 2018

Descripción del Articulo

La investigación: “El hábeas corpus reparador y el derecho a la libertad individual en el tercer juzgado penal unipersonal de Moyobamba 2018”, presenta el propósito de comprender la considerable importancia de la participación del hábeas corpus de tipo reparador en el legítimo derecho de la libertad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Córdova, Ivanisenic
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábeas corpus - Aspectos legales - Perú
Derecho a la libertad
Medidas cautelares (Derecho procesal penal)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación: “El hábeas corpus reparador y el derecho a la libertad individual en el tercer juzgado penal unipersonal de Moyobamba 2018”, presenta el propósito de comprender la considerable importancia de la participación del hábeas corpus de tipo reparador en el legítimo derecho de la libertad individual del ciudadano ante la injerencia de arbitrariedades, es por ello que nace la intención de indagar el presente tema de investigación, por tanto, se presenta como objetivo general: Determinar la intervención del hábeas corpus reparador en el derecho a la libertad individual en el tercer juzgado penal unipersonal de Moyobamba, 2018, de la misma forma conocer si se respeta el debido proceso del hábeas corpus en la defensa del derecho a la libertad individual, asimismo escudriñar si el hábeas corpus reparador restituye el derecho a la libertad individual, esperando que el presente trabajo tenga impacto en la sociedad actual y en la comunidad jurídica ya que se propone una investigación con acercamiento interpretativo con enfoque cualitativo en busca de generación de conocimientos por la que se concurrió al tipo de investigación aplicada, además de ello, se utilizó la técnica de la entrevista toda vez que se adecua a este tipo de investigación y como instrumento la guía de entrevista, así también se realizó un estudio No Experimental, y a consecuencia de ello se detallan con claridad los resultados que han permitido arribar a ciertas conclusiones e importantes sugerencias, todo ello respaldado y fundamentado por fuentes bibliográficas y evidencias incorporadas en el contenido de este trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).