Gestión del conocimiento y aplicación de normas de bioseguridad del personal asistencial en un establecimiento de salud, Cusco - Perú 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo el propósito fundamental determinar la relación entre las variables gestión de conocimiento y la aplicación de normas de bioseguridad en un establecimiento de salud, Cusco-2023. La metodología de estudio fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, método hipotético – de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cusihuaman Rimache, Constantina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioseguridad
Normas
Centros médicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo el propósito fundamental determinar la relación entre las variables gestión de conocimiento y la aplicación de normas de bioseguridad en un establecimiento de salud, Cusco-2023. La metodología de estudio fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, método hipotético – deductivo, nivel correlacional, diseño no experimental y corte transversal. La muestra fue de 110 trabajadores asistenciales, el muestreo utilizado fue de tipo censal, la técnica utilizada fue la encuesta y se aplicó dos cuestionarios para recolección de datos. Para análisis de resultados se utilizó estadísticas descriptivas e inferenciales. En cuanto a resultado descriptivo se encontró que, 59.1% consideran nivel regular en gestión de conocimiento y 56.4%consideran nivel bueno en la aplicación de normas de bioseguridad. Con respecto a los resultados inferenciales de las variables se obtuvo el valor de significancia p= 0.006 y un coeficiente de correlación de 0.263 y en las dimensiones creación (Rho = 0.176 y p > 0.05), transferencia y almacenamiento (Rho= 0.257 y p<0.05) y uso y aplicación del conocimiento (Rho= 0,206 y p<0.05). Se concluye que existe relación positiva entre las variables, es decir a mayor desarrollo de gestión de conocimiento, mayor será la aplicación de las normas de bioseguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).