La política criminal en los centros penitenciarios y el delito de extorsión en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2024

Descripción del Articulo

La política criminal en los centros penitenciarios requiere una comprensión de las dinámicas internas de las prisiones, las estrategias de control y prevención del crimen, así como las medidas específicas contra la extorsión que se promueven desde ahí. Es por ello que, el presente estudio tiene por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melendez Ninaja, Savino Benedicto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas criminales
Extorsión
Centros penitenciarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La política criminal en los centros penitenciarios requiere una comprensión de las dinámicas internas de las prisiones, las estrategias de control y prevención del crimen, así como las medidas específicas contra la extorsión que se promueven desde ahí. Es por ello que, el presente estudio tiene por objetivo analizar de qué manera la escasez de política criminal en los centros penitenciarios contribuye a la comisión de delitos de extorsión en el Distrito de San Juan de Lurigancho 2024. La investigación es de enfoque cualitativo, de diseño de teoría fundamentada, de tipo básica, teniendo como instrumentos la guía de entrevista y la guía de análisis documental. Los resultados indican la existencia de instituciones endebles y limitaciones presupuestarias como obstáculos clave en la lucha contra la delincuencia, otros enfatizan la necesidad del uso adecuado de bloqueadores de celular y la aplicación de sanciones más disuasivas para los delincuentes dentro de los centros penitenciarios. Se concluye la escasez de políticas criminales en los centros penitenciarios contribuye a la comisión de delitos de extorsión, ya que, las políticas criminales y el fenómeno de la extorsión presentan numerosos desafíos y deficiencias en la estrategia del Estado para combatir la criminalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).