Exportación Completada — 

Parque cultural temático en la integración social del distrito de Huacho , 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada "Parque Cultural Temático en la Integración social del distrito de Huacho, periodo 2022", parte analizando la carencia de equipamientos de calidad dedicados a la cultura, el cual es un problema que repercute de manera decisiva en el deterioro de la cultura e inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Fustamante, Carmen Aurelia, Zuasnabar Quispe, Erick Christofer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parques
Arquitectura del paisaje
Arquitectura del paisaje urbano
Proyectos arquitectónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada "Parque Cultural Temático en la Integración social del distrito de Huacho, periodo 2022", parte analizando la carencia de equipamientos de calidad dedicados a la cultura, el cual es un problema que repercute de manera decisiva en el deterioro de la cultura e integración social. Por consiguiente, se planteó como objetivo determinar la influencia de un parque cultural temático en la integración social del distrito de Huacho 2022, luego se analizaron dos casos análogos para saber cómo abordar el proyecto, seguidamente se hizo la propuesta arquitectónica enmarcada en la normatividad nacional y finalmente se realizó el análisis de las características del lugar lo cual permitió determinar la composición formal y funcional del proyecto. El estudio diseñado para la presente tesis es de tipo no experimental, exploratoria y descriptiva. El proyecto busca responder a temáticas sociales por lo que al implementarse un parque cultural de gran escala se aprovecharía los recursos naturales y arqueológicos otorgándoles un valor agregado que activarían la economía de la ciudad y por ende mejoraría la calidad de vida de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).