Análisis de la vulnerabilidad sísmica en viviendas de adobe del distrito de la Huaca-Paita 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Análisis de la vulnerabilidad sísmica en viviendas de adobe del distrito de la Huaca-Paita 2022”,tuvo como objetivo general realizar un análisis de la vulnerabilidad sísmica en viviendas de adobe del distrito de la Huaca-Paita, así mismo identificar las principale...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113542 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113542 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vivienda Adobe Sismos Vulnerabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Análisis de la vulnerabilidad sísmica en viviendas de adobe del distrito de la Huaca-Paita 2022”,tuvo como objetivo general realizar un análisis de la vulnerabilidad sísmica en viviendas de adobe del distrito de la Huaca-Paita, así mismo identificar las principales deficiencias constructivas en viviendas de adobe , determinar el rango de la vulnerabilidad sísmica de acuerdo a la norma E 080, además determinar el tipo de intervención en función a su necesidad en las viviendas vulnerables de adobe. Se planteó una investigación del tipo aplicada, de diseño no experimental y enfoque cuantitativo, para la población se consideró 481 viviendas de adobe en el distrito la Huaca y se trabajó con una muestra no probabilística de 30 viviendas las cuales cumplen con el requisito de inclusión de ser de adobe. Para la recolección de datos se hizo uso de la técnica de observación directa, teniendo como instrumento a una ficha de verificación de indeci. Como resultado se obtuvo que el 80% de viviendas de adobe estudiadas presentan una vulnerabilidad sísmica muy alta, mientras que el otro 20% tienen vulnerabilidad sísmica alta por lo que no cumple con los rangos de la norma E080 , de la misma manera, se concluyó que las viviendas de adobe agudizan su vulnerabilidad debido a factores como la humedad capilar de muros , ausencia de juntas sísmica y el deterioro de sus elementos estructurales y finalmente proponiéndose alternativas de intervención como el aislamientos de humedad capilar de muros a través de calzaduras , reforzamientos con contrafuertes y la reparación de grietas y reforzamiento con sistema de drizas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).