Implementación de un sistema de información gerencial en entorno web para la gestión de hemoterapia y bancos de sangre del Pronahebas - Ministerio de Salud –Tarapoto, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo presentar un sistema de información gerencial en entorno web para la gestión de hemoterapia y bancos de sangre del Pronahebas del Ministerio de Salud – Tarapoto, como una solución adecuada frente al problema de gestión en la Unidad de banco de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65806 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65806 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Páginas web Hemoterapia Donantes de sangre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo presentar un sistema de información gerencial en entorno web para la gestión de hemoterapia y bancos de sangre del Pronahebas del Ministerio de Salud – Tarapoto, como una solución adecuada frente al problema de gestión en la Unidad de banco de Sangre, pues al no existir una plataforma tecnológica se presentan deficiencias en cuanto a disponibilidad de información y toma de decisiones. El Software implementado esta estructurado en 2 módulos: El primero representa a todo el registro de los postulantes, pruebas y Donantes; el segundo muestra un cuadro de mando con indicadores de control que permiten evaluar la producción del área. La población tomada en cuenta está representada por los 20 Trabajadores de la unidad de Banco de Sangre, los cuales fueron sometidos a una encuesta en dos momentos de la investigación: Pre test y Post test, por tratarse de una investigación de tipo aplicada y diseño pre Experimental. Se concluye en un proyecto exitoso, puesto que se logró demostrar la influencia favorable del sistema en la gestión de Hemoterapia, observando las estadísticas descriptivas e inferencial, la cual a un nivel de confianza del 95% en la prueba de hipótesis acepta la hipótesis alternativa. Cabe mencionar que se empleó la prueba de Diferencia de Rangos de Wilcoxom. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).