Fake News: desinformación en la era digital desdela perspectiva de los periodistas de Lima, 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar de qué manera las fake news son causantes desinformación en la era digital, desde la perspectiva de los periodistasde lima. La metodología que se empleo fue de enfoque cualitativo, de tipo aplicada,de diseño fenomenológico, el instrumento se aplicó median...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77429 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77429 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Noticias falsas Redes sociales Periodismo digital - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar de qué manera las fake news son causantes desinformación en la era digital, desde la perspectiva de los periodistasde lima. La metodología que se empleo fue de enfoque cualitativo, de tipo aplicada,de diseño fenomenológico, el instrumento se aplicó mediante un focus group con laparticipación de cinco periodistas. La investigación concluyó que la manera por la cual las fake news desinforman son debido a que el cibernauta no muestra interéspor verificar la información que abunda en internet, esto se incrementa por los diversos niveles socioeconómicos que existen en el país, los cuales determinan si el cibernauta comprende o no la noticia que lee. Además, la difusión de noticias falsas se produce con el afán de desacreditar a un personaje para beneficio propio,esto se incrementa en momentos de crisis y por la falta de filtros e informalidad queexiste en internet. Asimismo, se determinó que las fake news no son causantes depolisemia; por otro lado, debido a que las redes sociales se rigen por la rapidez, brindan un amplio campo para escribir sin límites y permite actuar de forma anónima, las noticias falsas hacen de la era digital su hogar. Por último, no solo la falta de alfabetización informacional desinforma al cibernauta, sino que existe una “flojera intelectual”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).