“Diseño estructural utilizando concreto de alta resistencia para mejorar el comportamiento sísmico del edificio administrativo, UGEL Chiclayo”
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo principal, Realizar el Diseño Estructural Utilizando Concreto de Alta Resistencia para Mejorar el Comportamiento Sísmico del Edificio Administrativo, UGEL Chiclayo, para lo cual se consideró como población a los módulos correspondientes a la distribución arquitec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25665 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto de Alta Resistencia Diseño Estructural Comportamiento Sísmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo principal, Realizar el Diseño Estructural Utilizando Concreto de Alta Resistencia para Mejorar el Comportamiento Sísmico del Edificio Administrativo, UGEL Chiclayo, para lo cual se consideró como población a los módulos correspondientes a la distribución arquitectónica proyectada en el área terreno perteneciente a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Chiclayo – (aulas, auditorio, administrativo, recepción, comedor y almacén), tomando como muestra el módulo administrativo de 360 m2. Para la obtención de los resultados se realizó: Estudios preliminares, de los cuales se obtuvo la topografía, arquitectura y el estudio de mecánica de suelos, este último detalla las características físicas y mecánicas del suelo de fundación; modelamiento de la estructura, efectuado tras la realización de la estructuración y el predimensionamiento de los elementos estructurales; análisis sismorresistente, para ello se utilizó como principal aspecto la utilización de concreto de alta resistencia; diseño estructural asistido por softwares estructurales, dio lugar al diseño de la subestructura y superestructura; por último la evaluación de la estructura diseñada, que permitió verificar el comportamiento sísmico de la estructura y sus ventajas en comparación con la estructura analizada con la utilización de concreto convencional. Al final se concluye que al realizar el diseño estructural utilizando concreto de alta resistencia se logra mejorar el comportamiento sísmico del edificio administrativo UGEL Chiclayo, puesto que se redujo un porcentaje significativo los desplazamientos laterales y las distorsiones, además de la distribución correcta de resistencia a la compresión del concreto permite que cada uno de los elementos estructurales cumplan con su función. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).