Asociación entre la calidad del sueño y el estado nutricional por antropometría en niños de 9 a 12 años, Trujillo, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre calidad de sueño y estado nutricional por antropometría en niños de 9 a 12 años, 2024. El estudio fue de tipo básica, con diseño no experimental, transversal. La muestra estuvo conformada por 117 niños, que cumplieron con lo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148947 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antropometría Estado nutricional Niños Sueño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre calidad de sueño y estado nutricional por antropometría en niños de 9 a 12 años, 2024. El estudio fue de tipo básica, con diseño no experimental, transversal. La muestra estuvo conformada por 117 niños, que cumplieron con los criterios de selección, elegidos mediante muestreo aleatorio simple. Para determinar la calidad de sueño, se aplicó la técnica de encuesta e instrumento un cuestionario de calidad de sueño, en cuanto a, la variable estado nutricional por antropometría, se empleó la técnica de observación e instrumento la ficha de toma de medidas antropométricas. Los instrumentos presentaron validez y confiabilidad aceptable. Se encontró que el 71,8% y 28,25% exhibió como bueno y malo, la calidad de sueño, además, los indicadores antropométricos arrojaron un índice de masa corporal (65,8%) y una talla/edad (94,9%) dentro de los parámetros normales, sin embargo, hubo sobrepeso y obesidad (20,5% y 13,7%), obesidad abdominal (20,5%) y un porcentaje de grasa moderadamente alto (25,6%). Se concluye que no existe asociación entre calidad de sueño y estado nutricional por antropometría en niños de 9 a 12 años en la ciudad de Trujillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).