El gobierno electrónico y participación ciudadana en el distrito de Villa El Salvador, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación busca profundizar en el conocimiento sobre el gobierno electrónico y la participación ciudadana en el distrito de Villa El Salvador. Se planteó como objetivo general determinar la relación entre el uso de gobierno electrónico y la participación ciudadana en el distrito de V...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13623 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13623 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno electrónico Participación ciudadana Villa del Salvador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación busca profundizar en el conocimiento sobre el gobierno electrónico y la participación ciudadana en el distrito de Villa El Salvador. Se planteó como objetivo general determinar la relación entre el uso de gobierno electrónico y la participación ciudadana en el distrito de Villa El Salvador, para la aproximación de la investigación se desarrolló una metodología con un enfoque cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional, teniendo como propósito encontrar la relación entre las variables y sus dimensiones. La población para la investigación estuvo conformada por 130 dirigentes de los doce sectores del distrito de Villa El Salvador y los dirigentes de la urbanización Pachacamac que forman parte del distrito en referencia, para el trabajo de campo se elaboró una herramienta cuantitativa, la misma que pasa por la validación por juicio de expertos, así como el nivel de fiabilidad a través de una prueba piloto y por el coeficiente de alfa de Cronbach. Finalmente, como resultado del análisis de los datos procesados se concluyó que el coeficiente de correlación de Rho de Spearman con respecto a la variable gobierno electrónico y la participación ciudadana se ubica en un nivel de 0,865, considerado un nivel alto, mientras que la significancia bilateral es 0,00 la misma que demuestra que el p-valor se ubica por debajo del valor de vale decir por debajo de 0,05 ó 5% con un nivel de confianza del 95%, por lo que se rechaza la hipótesis nula, y se concluye que existe un nivel de correlación significativa entre las variables de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).