Plazo razonable y el derecho de defensa del imputado, Distrito Fiscal del Callao, 2023

Descripción del Articulo

En la investigación sobre el plazo razonable y el derecho de defensa del imputado, del distrito Fiscal del Callao, 2023, cuyo objetivo fue establecer la relación existente entre las variables. La metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, su diseño no experimental, correlacional del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Diestra, Edwin Freddy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plazo razonable
Derecho de defensa
Conducta de las autoridades judiciales
Defensa técnica del imputado
Contradicción penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:En la investigación sobre el plazo razonable y el derecho de defensa del imputado, del distrito Fiscal del Callao, 2023, cuyo objetivo fue establecer la relación existente entre las variables. La metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, su diseño no experimental, correlacional del tipo transversal. La población estuvo conformada por 210 trabajadores del Distrito Fiscal del Callao, mediante aplicación de la formula, resultó la muestra de 136, aplicándose instrumentos para la recolección de datos de forma aleatoria. Utilizando la encuesta como técnica, aplicando el cuestionario como instrumento a los 136 trabajadores del Distrito Fiscal del Callao, instrumentos que fueron validos por expertos, del análisis de la prueba de normalidad, resultó no paramétrica, por ello la aplicación del Rho Spearman. Con ello se permitió llegar a los siguientes resultados: variables Plazo Razonable y Derecho de Defensa del Imputado, resultado (,930**), correlación positiva muy fuerte. H1: Plazo Razonable y Derecho Fundamental (,618**), correlación positiva media. H2: Derecho de Defensa del Imputado y Principio de Contradicción (,722**), correlación positiva media. De los resultados obtenidos se concluye el rechazo de la hipótesis nula, aceptando la hipótesis alterna. Demostrando la relación existente entre ambas variables de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).