El criminal compliance y las contrataciones estatales, Lima, 2020
Descripción del Articulo
Ante el incremento de delitos económicos, contra la Administración Pública, a nivel global, empezaron a surgir diversas tendencias de hallar responsabilidad penal a una persona jurídica, y frente al desbordamiento de los ilícitos penales en materia de contratación estatal, surge el Compliance o tamb...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68699 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68699 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad penal de las personas jurídicas Delitos comerciales Contratos públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Ante el incremento de delitos económicos, contra la Administración Pública, a nivel global, empezaron a surgir diversas tendencias de hallar responsabilidad penal a una persona jurídica, y frente al desbordamiento de los ilícitos penales en materia de contratación estatal, surge el Compliance o también llamado Cumplimiento Normativo, y específicamente en materia penal conocido como el Criminal Compliance, entendido como un instrumento de gestión interno, para establecer el marco del cumplimiento normativo que se exige a la empresa y que en el Perú se encuentra regulada por la Ley 30424, Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas. La presente investigación, se llevó con el fin de exponer y analizar la viabilidad de la implementación del Criminal Compliance, pero esta vez, desde otra óptica, es decir, en el Estado, como una herramienta para reducir los casos de corrupción, en el proceso de la Contratación Estatal. La metodología empleada en la presente investigación, fue de enfoque cualitativo y de tipo básico, diseño de teoría fundamentada, de nivel descriptivo; se utilizó como técnica e instrumento de recolección de datos la guía de entrevista y la guía de análisis documental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).